Temarios
Ayurveda
1. Filosofía Ayurvédica:
- La creación del mundo
- Formas de entender a la divinidad.
- Samkhya
- La mente- Cualidades de la materia (Gunas)
2. Teoría de Doshas y Mahagunas
- Prakriti y Vikruti: biotipo y condición actual.
- Doshas en el cuerpo
- Equilibrio y desequilibrio de doshas.
- Grandes cualidades de la materia.
- La mente en la materia
- Estados de la mente.
3. Agni y Dhatus
- Tipos de Agni
- Desequilibrios y equilibrio de agni
- Sistema digestivo desde Ayurveda
- Tipos de tejidos y desechos
- Nutrición de los tejidos
- Equilibrios y desequilibrios de los tejidos.
4. Rtocharya y Dinacharya
- Rutina de autocuidado por estaciones y diaria
- Indicaciones de vida diaria para una persona saludable.
- Indicaciones de cuidados estacionales para una persona saludable.
- Los doshas durante el día
- Los doshas durante las estaciones- Adaptaciones a condiciones de enfermedad.
5. Ahara - Alimentación Ayurvédica
- Los 6 sabores
- Gusto, efecto digestivo y efecto post digestivo
- Dimensión física y emocional
- Efectos
- Alimentos según gunas y doshas
- Mahagunas en los alimentos
- Recetas
- Análisis ayurveda de la comida tradicional mapuche
6. Aushada - Medicaciones:
- introducción a la fitoterapia ayurvédica y preparaciones básicas.
- Reconocimiento de plantas según sus gunas y efecto.
- Decocción- Aceites medicados
- Tintura
- Análisis de preparaciones desde el Ayurveda
7. Evaluación Ayurvédica I y II
- Conceptos de salud y enfermedad
- Medicinas Alternativas y Complementarias
- Causas de la enfermedad
- Proceso de la enfermedad
- Métodos de evaluación
- Reconocimiento de hábitos saludables o nocivos
- La consulta
- Montaje de programa basado en Ayurveda
Huerto
1. Diseño de huertos
2. Identificación, preparación y uso de la tierra
3. Plantas medicinales y comestibles
4. Mantención de los huertos
Cocina tradicional, plantas medicinales y cosmovisión mapuche
1. Recetas tradicionales
2. Formas de cocinar
3. Identificación y usos de plantas medicinales
4. Cosmovisión originaria