Programa
La Formación es de carácter semi-presencial. Cuenta de 10 módulos presenciales obligatorios que se distribuyen en un fin de semana (sábado y domingo) al mes. Además, se espera que los estudiantes dediquen tiempo no-presencial para estudio, realización de tareas, trabajos y práctica.
Programa Anual:
- 10 módulos presenciales de teoría y práctica: 175 horas cronológicas.
- Proceso terapéutico de 3 meses: 4 horas cronológicas presenciales.
- 1 proyecto de huerta: 30 horas cronológicas totales.
- Práctica ayurvédica: 12 horas cronológicas presenciales y 20 horas cronológicas no presenciales para elaboración de programa de atención e informe final.
- Examen oral y presentación de proyectos: 20 horas presenciales cronológicas.
- Estudio personal, tareas y práctica personal de ayurveda: 200 horas cronológicas no presenciales
En total, se espera que en el transcurso de un año los estudiantes hayan dedicado al menos 441 horas cronológicas a su aprendizaje de Ayurveda y Soberanía Alimentaria.