Tip 28: Propiedades de la Miel y por qué no usarla durante el Verano.

05.12.2017

Fragmento del Ashtanga Hrdaya:

Propiedades de la Miel:

La miel es excelente para los ojos. Esta es cheedi (reduce los elementos solidificados y la grasa) y alivia trshna (sed), kapha, visha (toxicidad), hidhma (eructos), rakta pitta (desordenes en la sangre) kushta (desordenes de la piel), prameeha (diabetes), krmi (gusanos), chardi (vómitos), shvaasa (disnea), kaasa (toz), y atisaara (diarrea). Limpia las heridas, promueve el fortalecimiento y la sanación. Incrementa vaata, es ruuksha (efectos deshidratadores), astringente y dulce en sabor. El azúcar extraído de la miel tiene las mismas propiedades señaladas anteriormente (57-8).

Tomar la miel cuando está caliente, en una estación caliente, mezclada con platos calientes o por una persona que está 'afligida' por 'el calor', es destructiva (debido a que tiene efectos tóxicos cuando está caliente). Sin embargo, la miel que es cálida no está contraindicada en medicinas usadas para vamana (emesis)* y kashaya vasti (enema por decocción), ya que es evacuada antes de su digestión en estas condiciones (59).

*Uno de los panchakarmas: Vómito (expulsión violenta por la boca de lo que está contenido en el estómago).

Comentarios por Harcharan Singh:

Recuerdo que una vez un familiar muy sabia mente me dijo: "hay que observar la naturaleza, en ella misma están las Respuestas. Si un alimento cuesta más obtenerlo de manera manual, entonces es porque debe comerse en menos cantidades. Aquellos que están en abundancia y son fáciles de obtener, debería comerse en mayores cantidades".

Hoy en día, con las tecnologías para la conservación de los alimentos, la trangenétiva y la recreación artificial de climas y ambientes, muchos alimentos de temporada están disponibles todo el año. Uno de los casos es la miel.

El grueso de las 'cosechas' ocurre a finales del verano o principios de otoño. Durante el Verano las abejas están en plena producción de miel y durante el invierno es cuando más requieren de la reserva que con esfuerzo consiguieron.

Entonces, ¿por qué comer miel en su período de producción? Si te das cuenta, no es nada extraordinario o irracional que te digan que no comas miel durante el verano. Ayurveda tiene sus explicaciones técnicas. Pero quiero ejemplificar otro caso. Cuando en el mar la pesca se hace en tiempos de reproducción, entonces muchas crías de peces son removidas del mar para el consumo humano, propiciando un daño a la especie en cuestión. De la misma manera, cosechar un alimento natural (aún si es de origen animal) antes que alcance su maduración, es interrumpir su proceso y no aportará sus características medicinales.

Ahora, puede ser que la Miel sea de la cosecha anterior. el problema con esto se traduce en "lo similar aumenta lo similar". Fíjate como el verano es de cualidad seca y caliente, por lo tanto, estas cualidades comienzan a acumularse o manifestarse en el cuerpo. Si consumes miel en este período, estarás potenciando aún más las cualidades que la estación aporta naturalmente a tu organismo y fomentarás que un desequilibrio ocurra en tu cuerpo.

Y, por otra parte, en la naturaleza hay sustancias que son tóxicas o alergénicas para el ser humano. En la colecta de miel que hacen las abejas, ellas al extraer una sustancia la envuelven con una película que es sensible al calor. Esta película permite que las sustancias potencialmente tóxicas no sean digeridas. Si la miel entra en contacto con el calor, entonces esta película se daña y las sustancias tóxicas entran en contacto con el tracto digestivo y causan desequilibrios orgánicos.

Finalmente, por sus propiedades y cualidades, la miel es un producto a ser consumido durante el invierno y la primavera. Mismo período en que las abejas hacen el mayor uso de la reserva obtenida durante la temporada de colecta.

© 2021 AYURSATTVA CHILE - Santiago, Región Metropolitana, Chile - San Isidro, 292
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar