Tip 20: Cuidados durante la Primavera
Introducción: Las siguientes indicaciones son para personas saludables, aquellos que poseen ausencia de enfermedad. Seguir estas indicaciones permitirá tener una buena salud en esta y la siguiente estación (verano). Por tanto, aquella persona que sufre de desequilibrios o enfermedades debe observar durante esta estación las indicaciones dadas por su terapeuta o vaidya.
Régimen estacional en Vasanta Rtu
(fragmento Cap. III Rtucharya - Ashtanga Hrdayam)
EL kapha que incrementa durante Sisira (extremo invierno) es licuado por los calientes rayos de sol de Vasanta Rtu (primavera). Esto debilita el fuego digestivo causando varias desarmonías. Por lo tanto, el agravamiento de Kapha tiene que ser rápidamente pacificado por varios medios.
El agravamiento de Kapha puede ser pacificado por Vamana (emesis), Nasya, etc., de naturaleza vigorosa; consumir una dieta laghu (liviana) y ruksha (seca) y por Vymana (ejercicios), udvartana (masaje drenante con polvos) y Aghata (masajes punsando /masajes en pies). Después de tomar un baño, ungir el cuerpo con una pasta de alcanfor, sándalo, agar y azafrán.
Las delicias culinarias recomendadas en Vasanta Rtu son cebada vieja, trigo, carne de animales jangala desa (aquellos que residen en regiones áridas) como la barbacoa (asado sobre pica en llama de madera) y miel.
Asava, arishtas (bebidas alcohólicas, vino) hecho de caña de azúcar, uvas y miel que son deliciosamente deliciosos, en bodega para su maduración y mezclado con el jugo de la flor del mango puede ser tomado con amigos, sasonado por el sorbo del amante, encantado con la mirada amable de sus grandes y hermosos ojos. El agua hervida con, ya sea, srngavera (jengibre), sara (Kino de la india) o musta (juncia o castañuela) o agua mezclada con miel también puede ser usada para beber (para aquellos que no están acostumbrados a beber alcholol).
Las horas del medio día deben ser pasadas alegremente hablando y escuchando historias/cuentos en parques, en medio de flores fragantes y árboles de flores exóticas, enfriados por la briza del sur, rodeados por abundantes arroyos, adornado por el sol oculto entre las nubes, donde la tierra parece brillar como si fuera adornada por gemas preciosas, donde la melodiosa música del canto del cuco (pájaro) y donde los lugares para hacer el amor están en abundancia.
COMENTARIOS:
Durante el invierno, que es una estación donde predominan las cualidades de prithvi (tierra) y jala (agua), como frío (shiita), húmedo (snigdha), pesado (guru), lento o embotado (manda), etc, generan que paulatinamente vaya aumentando Kapha en el cuerpo. Sin embargo, por la presencia del "frío", este aumento de agua y tierra se mantiene "congelado" y no permite ver síntomas de desequilibrio en el cuerpo hasta la llegada del sol (inicio de la primavera), donde la presencia del calor derretirá los "hielos" y se los trastornos de Kapha aparecerán (pesadez, metabolismo lento, estreñimiento, ausencia de apetito, nariz chorreante, alergias, obstrucción del pecho, etc).
Como el desequilibrio de los doshas son como los aluviones, deben ser armonizados a la brevedad. Siendo recomendado cuidar de este incremento de Kapha a la brevedad. Las cualidades opuestas a Kapha y que lo equilibrarán deben ser observadas: ushna (caliente), ruksha (seco), laghu (liviano), tikshna (agudo o penetrante), etc.
De esta manera, es sugerido realizar algún tipo de purificación o langhana (terapia donde se entrega liviandad al cuerpo, como los ayunos) comenzando unos 7 días antes del inicio de la primavera y terminando unos 7 días después. Esta debe ser adaptada a la condición de cada persona
¡Si aún no lo haz hecho, todavía estas a tiempo!
Sat Nam.
Harcharan Singh
Terapeuta Ayurveda e Instructor de Kundalini Yoga.