Tip 19: Conoce las propiedades del agua y elige cuál te será más favorable.

11.09.2017

Fragmento Ashtanga Hrdayam

Cap. 5: Dravadravyavijñaaniiya

Conocimiento de las substancias.

Como fue advertido por Mahaarsi Aatreeya, a continuación es descrito el capitulo nombrado Dravadravyavijñaaniiya.

Gangaambu (agua de lluvia) caída del cielo es jiivana (animadora), tarpana (provee saciedad), hrdya (estomacal), hiaadana (agradable), buddhipraboodhana (agudiz el intelecto), tanu (ligera), sin clara manifestación de ningún rasa (sabores), mrsta (purificadora), shiita (fría), en virya (potencia),y laghu (liviana), se parece al (amrit) 'divino elixir' en propiedades. Cuando esta agua pura cae en la tierra y es expuesta a la luz del sol, luz de la luna y el aire, estas propiedades sufren severos cambios que dependen mucho de la ubicación de la fuente de agua y la temporada durante la cual fue colectada (1,2).

El agua que no causa descomposición y cambia al color puro del arroz shaali cocinado, y que es guardada en una vasija de plata puede ser considerada como gangaambu (3).

El agua pura de lluvia almacenada en un buen contenedor y libre de polución es siempre apropiada para beber. Si esta es inaccesible o no está disponible, el agua que mejor remplaza al agua de lluvia en propiedades es aquella colectada de una fuente de agua localizada en un área cercana con topografía blanca y negra, libre de polución y expuesta al viento y los rayos de sol (4,5).

El agua recogida de una fuente que está turbia, cubierta por algas, pasto y hojas, no expuesta al sol, la luz de la luna y el viento, conteniendo agua de baños de verano, la cual es densa, pesada, espumosa y carada con organismos, no son bebestibles. El agua que es caliente, en su fuente o muy muy fría tal como que causa dolor de dientes, el agua obtenida de lluvia fuera de temporada de lluvias, o la primera gota de agua después del verano, el agua contaminada con la red, orina, heces o veneno de criaturas toxicas como las arañas, no son bebestibles (6,7).

El uso de agua contamianada por el baño causa trishna (sed), aanaaha (distención abdominal / timpanitis), udara (ascitis) y jvara (fiebre). (8).

Aquellos ríos que fluyen hacia el mar oeste con alta velocidad y portando agua pura, son en corto, adecuados para propósitos de uso doméstico y viceversa (9).

Las propiedad del agua de pozos, estanques, etc, depende de su ubicación y de los cerros que están cerca (13).

Beber agua está contraindicado para quienes sufren de agnimandhya (enfermedad de la digestión), gulma (pesadez abdominal), paandu (anemia), udara (ascitis), atisaara (diarrea), arshoorooga (hemorroides), grahani (enfermedad funcional de los intestinos) y shoopha (edema). Si la sed se vuelve insoportble, una pequeña cantidad de agua puede tomarse en estos casos (14).

Incluso para personas saludables es recomendado beber pequeñas cantidades de agua en estaciones distintas del otoño y el verano. Beber agua antes de las comidas hace que una persona se incline y después de las comidas hace a la persona obesa. Quién bebe el agua entre la comida no será demasiado delgada ni demasiado gorda (15).

El agua fría pacifica madaatyaya (intoxicación por alcohol), glaani (debilidad), muurcha (desmayo), chardi (vómitos), shrama (fatiga/palpitaciones), bhrama (gentileza), trshna (sed), ushna (calor), daaha (sensación de quemazón), pitaasra (desordenes sanguíneos), y visha (toxinas). (16).

El agua caliente es diipana (carminativa), paacana (digestiva), kanthya (deseable para la gargante), laghu (liviana) y limpia la vejiga urinaria (ayuda a vaciar la orina). Es deseable en hidhana (eructos), aadhmaana (distención abdominal), en visiaciones de vaata y kapha, poco después de la administración de terapias shoodhana (eliminación), en mavajvara 8febre de inicio reciente), kaasa (toz), aanaadoosha (producto de la digestión o metabolismo anormal), piinasa (rinitis), shvaasa (asma) y paarshva shuula (dolor en el aspecto lateral del tórax o columna). (17)

El agua hervida y enfriada no mejora abhshyanda (secreciones). Esta es laghu (liviana), y es favorable en condiciones donde los dooshas están asociados con piita. Cuando es guardada durante la noche, vicia a los tres dooshas. (18).

Comentarios:

Hay que tener presente que en los textos clásicos hay una constante aplicación de la "expansión y contracción" del conocimiento. Esto quiere decir que cada shloka (verso o parrafo) contiene información de otros capítulos e incluso otros libros. El estudiante serio de Ayurveda indagará más sobre esto, buscará la información pertinente cuando sea necesario. Muchas veces con lo que el shloka transmite es suficiente, pero otras tantas no.

Si suena esto muy enredado, ejemplificaré con el shloka 13 de este fragmento, donde se señala que el agua de pozos y estanques adquiere las propiedades de su ubicación y de los cerros que le rodean. Entonces para determinar las propiedades de nuestros posos es necesario conocer las propiedades de nuestra ubicación y de los minerales que componen los cerros de alrededor. Con esta información podemos ir y buscar en algunos libros las propiedades de esos minerales y sabremos mejor las cualidades de nuestro pozo o estanque.

Es curioso también que en ayurveda se habla de un consumo moderado de agua. El agua bebestible pude jamarse apa, substancia compuesta de altas cantidades del mahabhuta (elemento de la materia) jala (agua). Y podemos apreciar que en ayurveda se habla que el alimento debe contener cierta cantidad de snigdha (untuosidad, humedad, oleosidad, cremosidad ,etc), que es dada mayormente por el elemento jala. De esta manera podemos entender que el mahabhuta es consumido en otras formas de alimento, no necesariamente agua. Lo que sí es muy importante saber es qué agua debo consumir y en qué cantidades dependiendo de mi condición.

Esto y más lo podrás leer en el fragmento sitado, pero si algo no entiendes resuelve tus dudas y pide de una guía que te permita comprender.

Sat Nam.

Harcharan Singh.

© 2021 AYURSATTVA CHILE - Santiago, Región Metropolitana, Chile - San Isidro, 292
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar